Available courses

Objetivo general

Al finalizar el curso, el participante será capaz de generar soluciones centradas en el usuario mediante la utilización del kit de herramientas de la metodología Design Thinking, y otras herramientas tecnológicas, que permitan la generación de valor e innovación en la práctica educativa.

Perfil de ingreso

El curso está dirigido a formadores, emprendedores, profesionales y directivos que deseen adquirir, desarrollar o actualizar conocimientos y/o habilidades para la solución de problemas durante la práctica educativa, tomando como base los principios del diseño, herramientas tecnológicas y la metodología Design Thinking.

Perfil de egreso

Al término del curso, el participante será capaz de:

  • Diseñar soluciones centradas en las necesidades reales de sus usuarios, en concordancia con los objetivos de su organización y empleando, en el contexto, herramientas tecnológicas.
  • Utilizar activamente, herramientas tecnológicas para la comunicación y colaboración.
  • Innovar en la práctica docente o en su organización.

Duración

10 horas lectivas estimadas.

Modalidad

100% on line mediante aprendizaje autónomo y autoregulado, ¡tú decides y avanzas a tu propio ritmo!

Reconocimiento

Sí, constancia de participación en formato de archivo PDF descargable con código QR y número de serie al acreditar el curso.

Temario

  1. El futuro del empleo y sus cualificaciones
  2. La formación basada en competencias para la vida y trabajo
  3. El lienzo de modelo de negocios para crear y entregar valor al cliente
  4. El E-learning como herramienta para la productividad y competitividad
  5. El Design Thinking para formadores

Objetivo general

Al finalizar el curso, la o el participante, conocer la manera correcta de preparar y servir alimentos, de acuerdo a protocolos específicos de higiene,

Perfil de ingreso

Población abierta con intereses a la calidad en la alimentación.

Perfil de egreso

Al término del curso, el participante será capaz de:

  • Conocer la temperatura interna de ciertos alimentos.
  • Calibrar termómetros y saber los usos específicos.
  • Saber como recibir alimentos.
  • Saber como almacenar alimentos.
  • Preparar alimentos específicos.
  • Cocinar alimentos.
  • Recalentar alimentos.
  • Enfriar alimentos.
  • Usar HACCP.
  • Manejar crisis por ETA's.

Duración

10 horas lectivas estimadas.

Modalidad

100% on line mediante aprendizaje autónomo y autoregulado. ¡Tú avanzas a tu propio ritmo!

Reconocimiento

Sí, constancia de participación en formato de archivo PDF descargable con código QR y número de serie al acreditar el curso.

Temario

Módulo 1 Introducción

1.1 Peligros en el camino de los alimentos
1.2 Contaminación cruzada
1.3 Abuso de tiempo y temperatura
1.4 Monitoreo de tiempo y temperatura
1.5 Cómo calibrar termómetros
Evaluación 1

Módulo 2. Compra, recepción y almacenamiento

2.1 Compras
2.2 Recepción e inspección
2.3 Recepción e inspección de alimentos específicos
2.4 Almacenamiento
2.5 Almacenamiento de alimentos refrigerados y congelados
2.6 Almacenamiento seco
Evaluación 2

Módulo 3. Preparación

3.1 Introducción
3.2 Preparación de alimentos específicos
3.3 Prácticas de preparación que requieren un permiso
3.4 Cómo cocinar alimentos
3.5 Cómo enfriar alimentos
3.6 Cómo recalentar alimentos
Evaluación 3

Módulo 4. Servicio

4.1 Cómo mantener alimentos
4.2 Cómo servir alimentos
Evaluación 4

Módulo 5. Sistema de administración de seguridad de los alimentos

5.1 Introducción
5.2 HACCP
5.3 Manejo de crisis
Evaluación Final

Objetivo general

Al finalizar el curso el alumno identificara las cualidades de cada museo con el objetivo de captar clientes mediante campañas de marketing enfocadas en los recursos y servicios que brinda específicamente cada museo.

Perfil de ingreso

Población que labora de manera activa en los museos y tiene como interés aumentar el numero de visitantes al mismo

Perfil de egreso

Al finalizar el curso el participante será capaz de:

  • Crear la imagen de los museos.
  • Identificar a su mercado meta, de acuerdo a las características del museo.
  • Crear publicidad dirigida a su mercado.
  • Crear objetivos SMART con el fin de mejorar las decisiones de marketing.
  • Crear contenido en Redes Sociales que ayuden al museo.

Duración

10 horas lectivas estimadas.

Modalidad

100% on line mediante aprendizaje autónomo y autoregulado. ¡Tú avanzas a tu propio ritmo!

Reconocimiento

Sí, constancia de participación en formato de archivo PDF descargable con código QR y número de serie al acreditar el curso.

Temario

UNIDAD I: Introducción.

1.1. ¿Qué es la mercadotecnia?
1.2. Importancia.
2.1. ¿Qué es segmento de mercado?
2.2. Criterios de segmentación.
2.3. Clientes Potenciales.
2.4. Clientes reales.

UNIDAD II: Identidad visual.

2.1. Creación de un concepto básico.
2.2. Imagen del museo.
2.3. Referencia visual del museo.

UNIDAD III: Identificación de servicios.

3.1. Recursos con los que cuenta el museo.
3.2. Servicios que se bridan.
3.3. Actividades que se realizan.

UNIDAD IV: Investigación de mercado.

4.1. Investigación de mercado.
4.2. Oportunidades de mercado.

UNIDAD V: Plan de publicidad.

5.1. Plan de publicidad.
5.2. Publicidad Online.
5.2.1 Sitio web.
5.2.2 Redes sociales.
5.2.3 Contenido digital.

Objetivo general

Al finalizar el curso, el alumno será capaz de elaborar un evento cultural cuidando cada detalle del mismo, con la finalidad de crear una experiencia satisfactoria para los asistentes.

Perfil de ingreso

Mujeres y hombres que gusten por dar a conocer la cultura y fomentar la educación y tradiciones, del mismo modo se busca que estén interesados por la creación y participación de los eventos culturales.

Perfil de egreso

Al término del curso, el participante será capaz de:

  • Crear eventos culturales.
  • Identificara su mercado meta, de acuerdo con lo que se quiere enseñar en dicho evento.
  • Crear publicidad dirigida a su mercado.
  • Crear un equipo de trabajo fuerte y organizado.
  • Crear contenido en Redes Sociales.
  • Desarrollará estrategias de logística.

Duración

10 horas lectivas estimadas.

Modalidad

100% on line mediante aprendizaje autónomo y autoregulado. ¡Tú avanzas a tu propio ritmo!

Reconocimiento

Sí, constancia de participación en formato de archivo PDF descargable con código QR y número de serie al acreditar el curso.

Temario

UNIDAD I: Introducción.

1.1. ¿Qué es cultura?
1.2. ¿Qué es un evento?
1.3. Tipos de eventos.
1.4. Importancia de un evento cultural.

UNIDAD II: Naturaleza del evento.

1. Concepto del evento.
1.1. Objetivo.
2. Programación.
2.1. Calidad del evento.
2.2. Eventos y artistas.
2.3. Periodo.
2.4. Originalidad.
2.5 Público

UNIDAD III: Localización y duración.

3.1. Localización y recursos.
3.2. Duración.

UNIDAD IV: Análisis de riesgo.

UNIDAD V: Protocolo de un evento cultural.

5.1. cronograma.
5.2. Autoridades invitadas.
5.3. Invitados especiales.
5.4. Difusión
5.5. Distribución del equipo.

UNIDAD VI: Marketing.

6.1. Marca del evento.
6.2. Redes sociales.
6.3. Captar la atención.
6.4. Difusión.

UNIDAD VII: Equipo de trabajo.

7.1. Organigrama.
7.2. Delimitación de tareas.
7.3. Proveedores.

UNIDAD VIII: Sociedad y educación.

Objetivo general

A la conclusión del curso, el alumno será capaz de evaluar y analizar uno o distintos procesos, con la finalidad de encontrar o desarrollar posibles alternativas que le ayuden a disminuir el tiempo o recursos necesarios para su realización, y de esa forma optimizar la calidad en productividad y en el trabajo.

Perfil de ingreso

Población abierta con habilidades básicas en el manejo de sistemas operativos Microsoft Windows, que deseen fortalecer o desarrollar competencias básicas para la investigación y desarrollo de alternativas que optimicen los procesos de trabajo.

Perfil de egreso

Al término del curso, el participante será capaz de:

  • Identificará las etapas del proceso mediante la obtención de datos y establecimiento de puntos de control para su análisis cuantitativo y cualitativo.
  • Estructurará las etapas del proceso actual con el propósito de detectar áreas de oportunidad donde haya deficiencias en el proceso para identificar las áreas donde hay mayor consumo de materia prima y un bajo control operacional.
  • Analizará los datos utilizando herramientas estadísticas basadas en resultados pasmadas en reportes para identificar las áreas de oportunidad y establecer indicadores específicos que aumenten la eficiencia del proceso.
  • Implementará el modelo de optimización y las herramientas que diseño en base a resultados presentados en reportes así como presentación de los resultados para llevarlo a práctica y demuestra la reducción de costos y de tiempos de producción.

Duración

10 horas lectivas estimadas.

Modalidad

100% on line mediante aprendizaje autónomo y autoregulado. ¡Tú avanzas a tu propio ritmo!

Reconocimiento

Sí, constancia de participación en formato de archivo PDF descargable con código QR y número de serie al acreditar el curso.

Temario

Unidad 1 - Interpretación de Procesos.

1.1. Estudio del trabajo.
1.2. Instrumentos para la obtención de datos.
1.3. Obtención de Datos.
Evaluación de la unidad 1

Unidad 2 - Análisis de Problemas.

2.1. Herramientas de análisis de problemas.
2.2. F.O.D.A.
2.3. Cálculo de la eficiencia.
2.4. Método de optimización.
Evaluación de la unidad 2

Unidad 3 - Diseño de Mejoras.

3.1. Just in Time.
3.2. Diseño de mejoras en el proceso.
3.3. Organización lógica del trabajo.
3.4. Indicadores de Desempeño.
3.5. Establecimiento de puntos de control.
3.6. Implementación de las mejoras.
Evaluación de la unidad 3

Unidad 4 - Evaluación y Comprobación.

4.1. Evaluación de las mejoras.
4.2. Optimización de procesos.
4.3. Plan de acción
Evaluación de la unidad 4

Unidad 5 - Mejora Continua.

5.1. Importancia del trabajo en equipo.
5.2. Cómo ser más competente.
5.3. Técnicas de negociación.
Evaluación de la unidad 5

Objetivo general

Al finalizar el curso, la o el participante, aprenderá a elaborar libros en formato electrónico (eBooks) mediante el uso de software open source y licencias creative commons para la distribución y lectura de contenidos en medios y/o dispositivos electrónicos con base en estándares.

Perfil de ingreso

Población abierta con habilidades básicas en el manejo de sistemas operativos Microsoft Windows, Apple OS X o GNU/Linux, que deseen fortalecer o desarrollar competencias básicas para la generación de libros electrónicos compatibles con dispositivos y software de lectura (eReaders) de manera nativa.

Perfil de egreso

Al término del curso, el participante será capaz de:

  • Identificar las principales características y formatos de un libro electrónico (eBooks).
  • Conocer dispositivos y software para la lectura de libros electrónicos (eReaders).
  • Comprender conceptos básicos de maquetación en HTML5 para la organización eficiente de contenidos.
  • Utilizar software libre para la edición y generación de libros electrónicos (eBooks).
  • Seleccionar e implementar los diferentes tipos de licenciamiento de Creative Commons en libros electrónicos (eBooks).
  • Conocer otras plataformas de creación, publicación y venta de libros electrónicos (eBooks) para la práctica del ePublishing.

Duración

30 horas lectivas estimadas.

Modalidad

100% on line mediante aprendizaje autónomo y autoregulado. ¡Tú avanzas a tu propio ritmo!

Reconocimiento

Sí, constancia de participación en formato de archivo PDF descargable con código QR y número de serie al acreditar el curso.

Temario

Módulo 1 - El mundo digital

1.1. Introducción a los libros electrónicos
1.2. Lectores de libros electrónicos
1.3. Formatos de archivo de libros electrónicos
1.4. Cultura libre
1.5. La sociedad de la información y el conocimiento
Evaluación del módulo 1

Módulo 2 - Herramientas y recursos libres de autor

2.1. Sigil
2.2. Calibre
2.3. LibreOffice
2.4. Creative Commons
2.5. Recursos libres
Evaluación del módulo 2

Módulo 3 - Elaboración de un eBook

3.1. Introducción
3.2. Consideraciones preliminares para crear un eBook
3.3. Estructura básica de un documento HTML5 y etiquetas principales
3.4. Creación de un documento ePub con LibreOffice 6.x o superior
3.5. Mejora y edición de un archivo ePub
Evaluación del módulo 3

Objetivo general

Al término del curso, el participante aplicara técnicas y estrategias específicas para un óptimo manejo del estrés, mediante la ejecución y explicación de cada una, de acuerdo con la situación presentada.

Perfil de ingreso

Población abierta con habilidades básicas en el manejo de sistemas operativos Microsoft Windows, que deseen fortalecer o desarrollar competencias básicas para la búsqueda, creación y transmisión de información en medios digitales.

Perfil de egreso

Al finalizar el curso el participante será capaz de:

  • Conocer cada tema involucrado dentro del estrés (tipos, componentes, fases, causas, síntomas, consecuencias, etc.).
  • Identificar las características principales del estrés.
  • Valorar el nivel de estrés al que está sometido.
  • Jerarquizar las prioridades presentadas en el estrés.
  • Comparar los aspectos que son útiles para un buen manejo del estrés.
  • Identificar las actividades, técnicas y estrategias que son apropiadas a la situación.
  • Poner en práctica actividades, técnica o estrategias recomendadas.
  • Investigar adecuadamente métodos apropiados para el manejo del estrés.

Duración

5 horas lectivas estimadas.

Modalidad

100% on line mediante aprendizaje autónomo y autoregulado. ¡Tú avanzas a tu propio ritmo!

Reconocimiento

Sí, constancia de participación en formato de archivo PDF descargable con código QR y número de serie al acreditar el curso.

Temario

Unidad 1 - Introducción al Estrés

1.1 Qué es el estrés
1.2 Tipos de estrés

Unidad 2 - El Estrés

2.1 Fases del estrés
2.2 Componentes del estrés
2.3 Causas del estrés
2.4 Síntomas
2.5 Consecuencias

Unidad 3 - Manejo del estrés

3.1 Importancia del manejo del estrés
3.2 Prevención del estrés
3.3 Como identificar el nivel de estrés al que estas sometido
3.4 Técnicas, actividades y estrategias para el manejo del estrés

Evaluación del curso